26 de marzo de 2018

StackOverflow: ya están disponibles los resultados de la encuesta anual de desarrolladores 2018

The Mosted - App de noticias
StackOverflow acaba de publicar los resultados de la encuesta anual de desarrolladores para este año 2018. La encuesta ha tenido lugar el pasado mes de enero y han participado más de 100.000 encuestados de todo el mundo, por lo que se trata de la encuesta más amplia y completa en el ámbito del desarrollo de software.


Los resultados reflejan tendencias de la comunidad de desarrolladores como cuales son los lenguajes más queridos y los más temidos, que herramientas de trabajo usan a diario, preferencias laborales y temas de carácter novedoso como la inteligencia artificial o la ética en la codificación.

Developer Survey 2018 - StackOverflow

¿Qué es StackOverflow?


Stack Overflow es una plataforma que lleva una década siendo el mayor referente para el mundo de la programación.

Este portal es utilizado por una comunidad de desarrolladores informáticos para encontrar soluciones a problemas de programación en diferentes lenguajes.

El uso del sitio web es muy sencillo: el usuario se registra, hace pública su pregunta, y recibe las respuestas.

Las respuestas son publicadas por los miembros de una comunidad determinada o por otros usuarios con las mismas experiencias que encontraron solución al problema planteado.

Todos los usuarios pueden votar por las preguntas y por sus respuestas, cuando se vota por una pregunta, el usuario puede calificarlas como más relevante o menos relevante; por otra parte, cuando se vota por las respuestas, éstas pueden ser más acertadas o menos acertadas.

Cada mes, cerca de 50 millones de personas visitan StackOverflow para aprender, compartir y construir sus carreras.
Se estima que 21 millones de estas personas son desarrolladores profesionales y estudiantes de nivel universitario.

Cada año desde 2011, Stack Overflow ha preguntado a los desarrolladores sobre sus tecnologías favoritas, hábitos de codificación y preferencias de trabajo, así como también sobre cómo aprenden, comparten y suben de nivel o escalafón profesional.

Algunas conclusiones de los resultados de este año


  • DevOps (metodología para creación de software) y el aprendizaje automático son tendencias importantes en la industria del software actual. Los idiomas y marcos asociados con este tipo de trabajos van en aumento, y los desarrolladores que trabajan en estas áreas obtienen los salarios más altos.
  • Los desarrolladores son, en general, optimistas sobre las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial, pero no están de acuerdo sobre cuáles son los peligros de la IA.
  • Python ha aumentado en los rangos de lenguajes de programación en nuestra encuesta, superando a C# en popularidad este año, al igual que superó a PHP el año pasado.
  • Las mujeres dicen que sus mayores prioridades son la cultura de la compañía y las oportunidades para el desarrollo profesional, mientras que los hombres dicen que sus mayores prioridades son la remuneración y el trabajo con tecnologías específicas.

Lenguajes de programación, scripting y marcado


JavaScript
  • 69.8%
HTML
  • 68.5%
CSS
  • 65.1%
SQL
  • 57.0%
Java
  • 45.3%
Bash/Shell
  • 39.8%
Python
  • 38.8%
C#
  • 34.4%
PHP
  • 30.7%
C++
  • 25.4%
C
  • 23.0%
TypeScript
  • 17.4%
Ruby
  • 10.1%
Swift
  • 8.1%
Assembly
  • 7.4%
Go
  • 7.1%
Objective-C
  • 7.0%
VB.NET
  • 6.7%
R
  • 6.1%
Matlab
  • 5.8%
VBA
  • 4.9%
Kotlin
  • 4.5%
Scala
  • 4.4%
Groovy
  • 4.3%
Perl
  • 4.2%


Framework, librerías y herramientas


Node.js
  • 49.6%
Angular
  • 36.9%
React
  • 27.8%
.NET Core
  • 27.2%
Spring
  • 17.6%
Django
  • 13.0%
Cordova
  • 8.5%
TensorFlow
  • 7.8%
Xamarin
  • 7.4%
Spark
  • 4.8%
Hadoop
  • 4.7%
Torch/PyTorch
  • 1.7%


Bases de Datos


MySQL
  • 58.7%
SQL Server
  • 41.2%
PostgreSQL
  • 32.9%
MongoDB
  • 25.9%
SQLite
  • 19.7%
Redis
  • 18.0%
Elasticsearch
  • 14.1%
MariaDB
  • 13.4%
Oracle
  • 11.1%
Microsoft Azure
  • 7.9%
Google Cloud Storage
  • 5.5%
Memcached
  • 5.5%
Amazon DynamoDB
  • 5.2%
Amazon RDS/Aurora
  • 5.1%
Cassandra
  • 3.7%
IBM Db2
  • 2.5%
Neo4j
  • 2.4%
Amazon Redshift
  • 2.2%
Apache Hive
  • 2.2%
Google BigQuery
  • 2.1%
Apache HBase
  • 1.7%


Plataformas


Linux
  • 48.3%
Windows Desktop or Server
  • 35.4%
Android
  • 29.0%
AWS
  • 24.1%
Mac OS
  • 17.9%
Raspberry Pi
  • 15.9%
WordPress
  • 15.9%
iOS
  • 15.5%
Firebase
  • 14.5%
Azure
  • 11.0%
Arduino
  • 10.6%
Heroku
  • 10.5%
Google Cloud Platform/App Engine
  • 8.0%
Serverless
  • 4.5%
Drupal
  • 3.0%
Amazon Echo
  • 2.9%
Windows Phone
  • 2.7%
SharePoint
  • 2.7%
ESP8266
  • 2.2%
Salesforce
  • 2.2%
Apple Watch or Apple TV
  • 1.9%
IBM Cloud or Watson
  • 1.4%
Google Home
  • 1.4%
Gaming console
  • 1.3%
Mainframe
  • 0.8%


Podéis visualizar todos los datos de la encuesta en el siguiente link:

Developer Survey Results 2018




5 comments:

  1. Excelente. Me sirvio para adaptar algunas cosas a mi impresion 3D con la Lion 2. Sobre todo de software

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Such a very interesting blog,Thanks for sharing...

    Front end development Course

    ResponderEliminar
  4. Impressive blog to be honest definitely this post will inspire many more upcoming aspirants. Eventually, this makes the participants to experience and innovate themselves through knowledge wise by visiting this kind of a blog. Once again excellent job keep inspiring with your cool stuff.

    Data Science Training in Bhilai

    ResponderEliminar
  5. Wonderful blog found to be very impressive to come across such an awesome blog. I should really appreciate the blogger for the efforts they have put in to develop such an amazing content for all the curious readers who are very keen of being updated across every corner. Ultimately, this is an awesome experience for the readers. Anyways, thanks a lot and keep sharing the content in future too.

    Data Science Course in Bhilai

    ResponderEliminar