En el artículo anterior Quick Response Barcode o «código de respuesta rápida» perfilamos las dimensiones que tiene y puede alcanzar este tipo de software. 
También hablamos de la infinidad de servicios que nos permiten generar el código de forma sencilla y transparente ya sea a través de la instalación de un programa o directamente desde la barra de direcciones de nuestro navegador.
Ahora bien, ¿estamos dispuestos a crear códigos qr dependientes de servicios de terceros?
Con jQuery.qrcode generar códigos QR de forma dinámica en nuestro sitio web será muy fácil y tendremos la posibilidad de codificar alrededor de 2900 caracteres (8 bits).
Este plugin permite la creación de códigos QR de dos formas diferentes:
Su uso es simple: seleccionamos con jQuery el elemento en el que queremos albergar el código y llamamos al método qrcode con el parámetro text y la información que queremos mostrar.
Obtenemos el código QR:
También podemos pasar parámetros al método para definir el aspecto del código QR: tamaño, color, fuente, bordes, etc.
Código QR resultante:
jQuery también nos proporciona otro plugin para generar barcodes o códigos de barras lineales, cuya concepción se basa en en la 'representación mediante un conjunto de líneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada información, es decir, las barras y espacios del código representan pequeñas cadenas de caracteres'.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Código_de_barras
También resulta extraordinariamente fácil su uso, tan sólo tenemos que importar en nuestro web site la librería jquery-barcode.min.js que podemos bajarnos del sitio oficial http://barcode-coder.com/download/jquery-barcode-2.0.3.zip.
En este caso seleccionamos el elemento en el que queremos insertar el código y llamamos al método barcode con la cadena numérica a codificar y el tipo de codificación.
De la misma forma que los códigos de dos dimensiones, podremos definir el aspecto del barcode: color de fondo, color de las barras verticales, ancho y algo de las barras, etc.
Obtenemos el siguiente código de barras lineal:
Los tipos de códigos de barras que nos proporciona la librería son:
Toda la información en http://barcode-coder.com/en/barcode-jquery-plugin-201.html
Ahora bien, ¿estamos dispuestos a crear códigos qr dependientes de servicios de terceros?
Con jQuery.qrcode generar códigos QR de forma dinámica en nuestro sitio web será muy fácil y tendremos la posibilidad de codificar alrededor de 2900 caracteres (8 bits).
Este plugin permite la creación de códigos QR de dos formas diferentes:
- Dibujándolo sobre un objeto canvas: genera en el elemento que deseemos una etiqueta canvas de HTML5, y luego pinta el código sobre su superficie.
Funcionará en los navegadores más modernos que soporten el objeto canvas de forma nativa:
- Internet Explorer 9+
 - Firefox 31+
 - Chrome 31+
 - Safari 5.1+
 - Opera 24+
 - iOS Safari 7.1+
 - Opera Mini 7+
 - Android Browser 2.3+
 - Chrome for Android 37+
 
Toda la información en http://caniuse.com/#feat=canvas
 - Generándolo a partir de capas o divs: crea el código dibujando cada punto a partir de un elemento div de HTML, por lo que funcionará en cualquier navegador.
 
Su uso es simple: seleccionamos con jQuery el elemento en el que queremos albergar el código y llamamos al método qrcode con el parámetro text y la información que queremos mostrar.
Obtenemos el código QR:
También podemos pasar parámetros al método para definir el aspecto del código QR: tamaño, color, fuente, bordes, etc.
Código QR resultante:
jQuery también nos proporciona otro plugin para generar barcodes o códigos de barras lineales, cuya concepción se basa en en la 'representación mediante un conjunto de líneas paralelas verticales de distinto grosor y espaciado que en su conjunto contienen una determinada información, es decir, las barras y espacios del código representan pequeñas cadenas de caracteres'.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Código_de_barras
También resulta extraordinariamente fácil su uso, tan sólo tenemos que importar en nuestro web site la librería jquery-barcode.min.js que podemos bajarnos del sitio oficial http://barcode-coder.com/download/jquery-barcode-2.0.3.zip.
En este caso seleccionamos el elemento en el que queremos insertar el código y llamamos al método barcode con la cadena numérica a codificar y el tipo de codificación.
De la misma forma que los códigos de dos dimensiones, podremos definir el aspecto del barcode: color de fondo, color de las barras verticales, ancho y algo de las barras, etc.
Obtenemos el siguiente código de barras lineal:
Los tipos de códigos de barras que nos proporciona la librería son:
- EAN 8
 - EAN 13
 - UPC
 - standard 2 of 5 (industrial)
 - interleaved 2 of 5
 - code 11
 - code 39
 - code 93
 - code 128
 - codabar
 - MSI
 - Data Matrix
 
Toda la información en http://barcode-coder.com/en/barcode-jquery-plugin-201.html




















